Hoy viajo a Viena de “Escapada Empoderada (I)” desde Palma de Mallorca.
Es como un huevo kinder de vacaciones, porque en realidad en Mallorca, como cada año, estoy de vacaciones. Durante 25 días estoy en la casa familiar de mi marido, con sus padres, sus hermanos, cuñados, sobrinas, y nuestra hijas claro. Y las cuatro perras.
Un poco de contexto
Contando humanos y canes somos 16 seres vivientes. Así en modo etiqueta de necesidades especiales somos (algunos tenemos varias etiquetas, somos doble o triple excepcionales!):
4 adolescentes
1 niña de 7 años
1 autista
2 gays
1 divorciada
2 cancerosos
1 hombre hetero reconstruido de toda la vida
1 abuela con mucha paciencia pero cada vez menos
4 perras
Como la casa solo tiene tres habitaciones y un baño intentamos alquilar al primo de mi suegro la casita de herramientas del huerto reconvertida a algo habitable -sólo en verano y si tienes pocas manías-, así desesponjamos un poco. Tampoco mucho, la verdad, porque la adolescente mayor quiere estar con sus primas y la adolescente autista considera que huele raro la casa y no puede ni entrar.
Pero yo tengo un REFUGIO CLIMATIZADO -algo precariamente- con el pingüino que nos traemos -y llevamos, porque es el de casa de Barcelona- cada verano en el coche de 7 plazas.
Coche en el que voy junto con mi hija auti, la perra, tres patinetes y las maletas para 25 días -un baúl tamaño mudanzas transcontinentales, más ocho bolsas, bolsos y bolsitas porque no le ha cabido todo en el baúl (¿?)a la Hija Adolescente Num.1 y la mochila de ir al insti con toda la ropa y todo lo que necesita para 25 días (¿?) la Hija Adolescente Num.2 (yo como Pe, quiero mantener la privacidad de nuestras hijas. A lo de no-movil hasta los 25 ya no he llegado a tiempo, a los 12 ya tenían, me llegó tarde el “trend”)
Ah, y a mayores todo lo que no le ha cabido al resto (familia, amigos y allegados) que van en avión. Mallorca Style.
El resto van en el velero de 38 pies y 35 años que tenemos. Para los que no entiendan de Nautica: barco sin pretensiones, ya un poco viejo -pero como antes todo se hacía mejor al parecer es bueno que sea viejo- en el que caben para dormir 3 bien, 4 justos.
Hicimos esto -ir en velero de Barcelona a Mallorca y vivir en él durante tres semanas- en lugar de alquilar la casita de herramientas del huerto bastantes años, rodeábamos la isla con alguna incursión menorquina y acabábamos en Sóller a finales de agosto que son fiestas.
Pero entre el cambio climático y sus trenes infinitos de olas de calor encadenadas, el cáncer y su tratamiento que me deja medio deshidratada y con muy baja tolerancia al calor y a la intemperie, la cosa se volvió insostenible. Y la HA1 y sus primas empezaron a salir, tienen una chupipandi supernumeraria (por la cantidad de adolescentes juntos, no porque sean del opus) en Sóller y de ahí ya no la arrancamos ni con agua caliente. De ahí los 25 días. Antes eran para estar 15 días en barco y 10 en Sóller. Pero desde que ya no vivimos en el barco cada año cometemos el mismo error al echar las cuentas. Sóller es precioso, pero 25 días son muchos días. Luego hace tanto calor que no se puede hacer nada, la familia está muy bien pero no tan de cerca ni tanto rato, y yo me asfixio literal y figuradamente.
Metavacaciones identitarias
En fin. Entenderéis mi necesidad de vacaciones dentro de vacaciones (metavacaciones?), que me los quiero mucho y tal pero una lleva un año muy malo y quiero/necesito “treat myself” (regalarme) unos días sola, a mi aire, viajando ligera y dejándome en tierra la personaja un tanto huraña y quejumbrosa, desorientada y desmotivada, cansada y con un poco de amargura en la que me estoy convirtiendo.
Quisiera que este viajecito de cuatro días (con sus noches), hiciera aflorar mi identidad que ya no sé muy bien por dónde anda. Es Viena, no es Nepal, pero creo que tengo más probabilidades de encontrarla (a mi identidad) tomando un café en una terraza de Viena que meditando en un templo rodeada de señores calvos bajitos y sonrientes ataviados con unas túnicas de, por cierto, muy bonitos colores (al cesar lo que es del cesar). Mi identidad es muy de terrazas.
Así que en un momento de especial bajonazo y sufocación física, metafísica y existencial, a 37 grados a la sombra, reuní las fuerzas suficientes para alumbrar un plan que me hiciera nacer un brote verde de ilusión vital.
La frase de una amiga de un grupo de wsp de tres -maravillosos grupos de 3!- que están ambas solteras de hijos y parejas, me quedó retumbando desde que la oí en su audio-podcast. Había ido de sola-empoderada dos semanas a Lyon, a hacer un curso de francés, con muchas otras señoras empoderadas del mundo -poco hombre, los empoderados en dirección cuñao se dedican a vociferar y los otros se están reconstruyendo, cuando lo hayan hecho quizás también vayan a Lyon a hacer un curso de verano, ojalá-. La otra amiga ya había estado en Lyon hace unos años pero en un curso de cocina francesa en francés (otra doble excepcionalidad).
El caso es que mientras nos hacía su audiopostcad agradeciendo los consejos de la otra, se le escapó para sí misma un…- ai, ja m’he tornat a perdre??- en su acento de Lleida que me trae tan buenos recuerdos de cuando estudié ahí Ingeniería de Montes… (grandes momentos estelares…)
Y ahí quedó zumbona la frase…yo también quería -y quiero- “volver a perderme” así, sin consecuencias, andar ligera, perderme y reencontrarme sin dramas, vagabundear, ir sin rumbo.
Estoy TAN cansada.
Necesito TANTO descomprimir, soltar lastre, resetearme, refrescarme (literal, vuelo a 11 grados menos, maravilloso!)… olvidarme de tantos palos en las ruedas, de tanto volver a empezar pero cada vez con menos fuerzas y menos ilusión.
Tengo cáncer desde los 39, hace 9 años, si, vale motivo suficiente, y crónico, porque le dio por irse de la teta a las vértebras, vale también, todavía peor, pero la vida no es un chiste para nadie. Con o sin cáncer. Quien no tiene cáncer puede tener yo que sé yo, una verruga en el párpado!
También tengo una hija autista y adolescente, otra que va a hacer el conglomerado 2o bachillerato+EBAU, tenemos que mudarnos de nuestra casa en unos meses porque la expropian, unas expectativas profesionales -ergo económicas- inciertas, pintando a malas por una doctrina injusta -e inhumana- del INSS. Unos padres y suegros que se hacen mayores, con sus próstatas y sus también cánceres (modalidad sencilla), sus corazones agotados -físico y metafísico-.
Lo dejo ya porque es de todo esto y de lo exhausta que me deja de lo que me estoy escapando, para ver quien hay debajo de esa pila de piedras, si soy capaz de encontrar su energía de antaño, sus ganas de vivir y su inspiración. Me caía muy bien esa chica. Quiero tomarme un café con ella. La echo de menos.
Si lo consigo, Viena se convertirá en nuestro “siempre nos quedará París” particular.
Empieza la magia
En medio de la sofocante ola de calor decidí entrar en un buscador de vuelos, darle a aquello de: vuelos baratos+fechas flexibles y se produjo la magia!
Viena, 4 días (y 4 noches) ida y vuelta 150€, Ryanair pero horarios razonabilisimos.
Miro la temperatura, en plena ola de calor agosto 2025, veo algo que casi me hace llorar: mínimas de 18 y máximas de 26, soleado. Más magia!
Sólo faltaba alojamiento. Entro en HomeExchange cruzando los dedos para que continúe la magia: sólo tres posibilidades de apartamentos, escribo. Al rato recibo respuesta de una profesora de secundaria con un apartamento monísimo y en un barrio cuqui. No recuerdo qué le debí escribir en el mensaje, pero sonaría muy desesperada porque enseguida contestó empatizando conmigo: me dice que tengo que “Treat myself” porque “I’ve been mum for so long time” y que es “so hard” y que ella también es madre y lo hizo el año pasado (irse de Escapada Empoderada) y que me lo merezco.
Definitivamente, he pillado una ola de magia!
Cerramos el trato. La llave me la dará su buen amigo Rudy que estará en el bar de enfrente (bar en vienes no es bar en España, es cafetería-monísima-de-la- muerte) entre 14h y 15h. Estará comiendo? Me espera durante una hora? Es el camarero? El dueño?
Todo esto forma parte de la experiencia de usuaria de Aventuras Empoderadas!
Que deje 40€ para la “cleaning lady”.
Me encanta lo de “cleaning lady”, con ese nombre yo quiero ser eso. Ah que ya lo soy! Es uno de mis trabajos informales, marginales y fuera del sistema al que me ha arrojado el INSS por cancerosa! Junto con el de lectora de pre-edición, asistente de abogada penalista, creadora de contenidos digitales etc etc. Y ahora escritora! Si publicas aquí es como si te auto-editaras? Puedo considerarme ya escritora? Perdón: ESCRITORA? O ya lo era pero en modo particular por los millones de cuadernos que llevo desde niña? Da igual…es un tema de nomenclatura.
Otra cosa sería cobrar por ello, que maravilla!! Como cuando me pagaron la primera vez por hacer o mirar un mapa! No me lo podía creer!!
Conclusión: estoy en el avión. Por eso me enrollo tanto, el viaje dura tres horas! Suerte tenéis que no me haya ido a Sidney!
He vencido un pequeño amago de escaqueo matutino, pero mi marido hetero deconstruido de siempre, que me ha animado desde el principio, ha vuelto a tirar de mí. Sólo hay un pilar sólido en mi vida, y es él. A veces le ladro porque a quien voy a ladrarle? Si, a la Luna, vale. Pero él me escucha. Lo justo y necesario por el bien de los dos y de la pareja. Sabe cuando están empezando a no ser mías del todo las palabras y no tomarlas demasiado en serio. Creo que si fuera famosa y en el ¡Hola!, perdón cambio, en el VOGUE, me preguntaran cuál es el secreto de una larga relación en lugar de “saber escuchar”, diría “dejar hablar al otro sin escuchar demasiado”, sobretodo cuando vienen curvas! O mejor “encontrar un marido que te deje hablar sin escuchar demasiado ni tomarse a la valiente las burradas que sueltas a veces”. Si.
Otro apunte marital. Mi madre, santa referente feminista que a mi hermana y a mi nos ha inculcado a fuego el tener estudios, trabajar, ser independientes, ganar nuestro dinero etc etc etc -cosa que a parte de decir ha hecho- me suelta cuando le cuento mi Aventura Empoderada (I):
-“i ja li has dir a en Dani? Què en pensa?”
Emoti ojiplático 😳
-“i què n’ha de dir?”
Quiero pensar que era más por el tema cáncer que por la fuga/escapista de todos ellos que me estoy marcando…
Aeropuerto
Cuando mi marido me ha dejado en el aeropuerto me he dado cuenta de que
a) no le había comprado nada a mi Host vienesa y que
b) no llevaba dinero encima -la tarjeta si, y el DNI, y sin caducar! no sería la primera vez que me quedo en tierra!
Total, que en el Duty Free le he comprado un bolso muy mono de tela “llengues mallorquines” (ver foto) y dos tarros de aceitunas, unas negras y unas verdes rotas.
Luego tomando un café muy necesario porque he dormido fatal (maldito ajo, si ya sé que me da malas noches, porque me pondré de alioli hasta arriba en una cena!!), he descubierto que la bolsa era de una marca que se llama “Mallorca”, hecha en China e importada a Suiza, de donde es la empresa. Genial. Espero que las olivas no sean griegas!
He quitado la etiqueta, of course.
b) sigo sin dinero físico (tampoco metafísico, ni de ningún tipo, pero eso es algo estructural últimamente)
Ya llegamos. Que nervios!!
Sabré encontrar el camino? Llegaré a la hora acordada? Será Rudy simpático? Hablará inglés? Sabré abrir la puerta con la llave? Siempre he sido tan mala con esto de las llaves! Me aterra un poco la verdad. Igual tendré que dormir en el felpudo de la entrada. Espero que éste no tenga pulgas como el que usé de colchón en una cabaña en el árbol de Navarra en pleno ataque de ansiedad…no quieras indagar, ya todo muy raro, empezando por porqué hay un felpudo en una cabaña en un árbol.
Mi alemán es nulo, espero no tener que utilizarlo… se reduce a “Ich heisse Maria”, “Ich bin ein Berliner”, “Zimmer” (mucha Costa Brava y Mallorca en mi vida), “Gutten Tag” y Instituto Guttman…ostras! Será Instituto Buenhombre??? (luego he aprendido que además es el apellido del neurólogo que lo fundó, además)
Lo que estoy aprendiendo ya y aún no he aterrizado!! No, si será verdad que el maestro aparece cuando el alumno está listo!
Bueno, la maestra. Y la alumna ;-)
Feliz aterrizaje (a 24 grados!)!!
(prometo mayor brevedad en los siguientes)
Ets meravellosa! Gràcies per compartir la teva experiència! Fanes de més!😘😘
Me siento afortunada de poder leerte. Estoy segura que serás un gran apoyo para muchas personas, no sólo para ti. La escritura y la lectura (y las risas) dan la vida.